lunes, 19 de enero de 2015

Soy feliz, luego existo. Ah!! Y mientras tanto me gano la vida J



Ahora estoy en Hamburgo pero para cuando ustedes lean esto quizá esté en casa(Basilea, Suiza), o en Berlín o quién sabe dónde porque aquí no tengo internet así que esta entrada va a ser publicada dentro de uno dos tres o cuatro días, depende del tiempo que me deje el trabajo y de que tenga internet o no.
A mí me encanta este trabajo!! Yo me siento como en un barco pirata, viajando por aquí y por allá rodeada de una cuerda de locos o mejor dicho “locas” porque en mi empresa el 80% de los hombres son homosexuales declarados!!! La mayoría de mis viajes son divertidos, porque casi todos mis compañeros son muy chistosos y joviales. Aquí en el centro de Europa la dinámica de trabajo es totalmente distinta a la de los países del Sur de Europa y de Latinoamérica. Aquí la prioridad es el rendimiento y el desempeño. Yo tengo mucha suerte porque en mi trabajo puedo reír la mayoría de las veces,  ya que casi todos mis compañeros son parranderos y siempre hacemos algo divertido durante y después  de la jornada laboral, pero tengo que estar agradecida con Dios y el Universo, porque esa no es la regla general  que se aplica a los empleos en este país.
Generalmente  uno tiene dos o tres amigos del trabajo con quienes se reúne a veeeeeeeeceeeeeeessssssss para ir a tomar algo (los hombres suelen hacerlo los viernes por la noche) y en el caso de nosotros los latinos, se trata de latinos como uno (si es que los hay) o de otros extranjeros.  Los suizos y los alemanes que trabajan en Suiza, seguramente también lo harán pero muy discretamente (o sea no publican sus fotos echándose palos con los compañeros de trabajo en el Facebook como lo hace uno) porque yo nunca me he enterado de que se encuentren después del trabajo a menos de que se trate de la obligatoria cena de navidad, a la cual asisten todos “espontáneamente” so pena de que te pongan el ojo en la gerencia, o la bendita parrillada veraniega; donde pasa de toda vaina y todo queda “aquí entre nos ;)”
Aquí la mayor parte del día se la lleva uno trabajando, y en la mayoría de los empleos te miden cada paso para que hagas tu trabajo lo más rápido posible y en el mejor de los casos que quede bien hecho. La cosa es que desde hace unos años las empresas en los países desarrollados han venido aplicando la técnica del dos por uno; trabajas por dos pero por el sueldo de uno, por eso hay que apretar las nalgas y no hay tiempo para estar echando chistecitos, ni cantando ni mucho menos hablando pendejadas ni haciendo turismo interno por todas las oficinas de la empresa. Y no me venga a decir aquel que es gerente del departamento de proyectos “tal” en la empresa “fulanita” que él no tiene esa presión y que esta solo se da en los niveles más bajos del escalafón laboral: Ponte romántico e inspírate y no entregues el proyecto en la fecha pautada a ver si no vas a caer en la mira del jefe!!?  Y olvídate  del bono de fin de año!!
TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS sufren con la presión del tiempo y el desempeño, y mientras mayor sea la responsabilidad del empleado, mayor será la presión. Yo también tengo que ser rápida en mi trabajo, lo cual me cuesta mucho porque me encanta ser lenta; pero cuando tengo el Bistró lleno de alemanes mirando con cara de me quieren linchar, aprieto las nalgas y meto la quinta!! Zape gato!! Estoy muy joven para morir así!! Pero yo siempre salgo ganando porque los atiendo con una sonrisa de oreja a oreja y con mi acento sudamericano les digo: “ Hoooooolaaaaaaa como le va?, como estuvo el día de hoy?” Como no se esperan el saludo, allí rompo el hielo, entonces se sonríen y me responden la mayoría del tiempo que están muy bien. De ahí en adelante hago con ellos lo que me da  la gana ;)
De todos los empleos que podido llevar a cabo aquí en Suiza, este es  uno de los que más me gusta. Yo aprendí de mis padres que el secreto del triunfo está en ganarse la vida haciendo algo que te apasione, pero aquí en Suiza aprendí, que si no te apasiona; al menos te tiene que gustar y eso ya es un gran logro. Me he dado cuenta de que cada vez que hago mi trabajo con amor tengo mejores resultados; los cuales se reflejan automáticamente en mis ingresos. Yo trabajo con público y me gusta saber que de alguna manera puedo influenciarlos de manera positiva.
Cuando uno se viene a países del “Primer mundo” no siempre es fácil conseguir el empleo soñado; pero no hay que dejar de soñar y de trabajar por conseguir esos sueños.
Ya han pasado como seis días desde que comencé a escribir esta entrada, ahora estoy en Ginebra con mi mejor amiga (casi hermana) La gochita, acompañándola en uno de los eventos más importantes de la relojería internacional, yo solo estoy dándole apoyo moral. Ella también tiene un sueño y trabaja como una hormiguita con perseverancia y ahínco para conseguirlo. Yo estoy 100% segura de que lo va a lograr, asi como sé que todo aquel quien quiere algo y se propone conseguirlo lo logra.
Los dejo por hoy porque quiero seguir probando esas cosas tan ricas que ofrecen aquí para los ricos y famosos (y mi amiga y yo!! :P)


Luego les sigo contando!! <3 <3 <3



                                 Paseando por Berlin después del trabajo 



viernes, 2 de enero de 2015

Maestra vida camara : Te da y te quita…Pero cuando te quita despuej te da maj… ;)

Estoy en Berlin desde hace cinco horas y no me había dado cuenta, ya son las nueve de la noche y yo llegué a las cuatro de la tarde. Cada vez que creo que me sobra el tiempo es cuando se pasa más rápido. Lo mismo me sucedió antes de ayer cuando tenía 17 años y creía que dentro de dos mil quinientos años iba a cumplir 40 :p
Y me continúa ocurriendo por estas fechas, cuando pienso: “apenas estamos comenzando el año, ahora es que tengo tiempo” y de repente me doy cuenta de que están comenzando a colocar lucecitas, adornitos y mensajes cursis en las tiendas para obligarte a que compres cosas que nadie necesita.  Y otra vez hizo chups!! Y se acabó el año. Me sucede con mis hijas, ahora que las veo de vez en cuando, cada vez que las busco están más grandes, son más maduras, ya no son mis bebes, pero aunque están grandototas yo las sigo viendo como mis niñitas. Pero reflexionando acerca de este fenómeno mientras escribo estas líneas, me doy cuenta de que el tiempo se pasa tan rápido porque la vida te da mucho que hacer y entonces uno se distrae con los afanes del día a día y de repente se da cuenta de que se le pasó la mañana, la semana, el mes el año y los años. Y si uno no le presta atención a lo que hace, a lo que aprende, a lo que vive, en el corre corre pasa por alto todos los regalos que durante todo un año todos los años nos da la vida y también todos los aprendizajes.
En estos días (en la navidad del 2014) me estaba acordando con mi amiga Angie de la carta que le hice al Espíritu de la Navidad en las navidades del 2013. No me acuerdo de todas las cosas, pero sí de las que eran más importantes para mí. Me cansé de buscar la carta por todas partes porque quería releerla y no la encuentro. Pero sé que le pedí un empleo que me gustara y me diera lo suficiente para mantenerme a mí y a mis hijas y lo tengo. Le pedí mudarme a un apartamento más bonito, espacioso y que con mi sueldo pudiera pagar y me lo dio, le pedí que se mejoraran las relaciones entre mi ex –marido su nueva pareja y yo y hoy en día hasta me voy a visitar a las niñas a su casa y nos sentamos todos juntos a la mesa a comer torta y a tomar café. Le pedí que le diera tranquilidad a mi familia y a mis amigos, y espero que se le la haya dado, la cosa es que cuando uno vive en el extranjero los padres y los familiares se esfuerzan en aparentar que todo está bien para que uno no se mortifique. Yo sé  que para que la situación de mi país y por ende la situación de mis familiares y amigos que viven allí se mejore, hay que mandarle miles de cartas y buena vibra al Espíritu de la Navidad y recordárselo todo el año. Pero sin embargo yo sigo creyendo que es efectivo y estoy muy agradecida porque como de costumbre me trajo más de lo que yo quería. Lo único que no me concedió fue la oportunidad de conocer personalmente a Laureano Márquez durante mi visita a Venezuela, pero seguramente como el Espíritu de la Navidad es tan sabio, él pudo intuir que ese hombre en lo que me viera se iba a volver loco por mí y yo iba a romperle el corazón porque todavía no estoy preparada para el matrimonio :P
No me había percatado de que llevaba casi cuatro horas metida en Facebook husmeando, y es que me encanta tener la posibilidad de poder averiguarle la vida ajena a mis familiares y amigos dispersos en cada esquina del mundo. Antes de sentarme a escribir, he estado visitando a mi gente de manera virtual, disfrutando con ellos de la alegría de haber vivido un año más y recibiendo juntos con entusiasmo este nuevo año. Yo no coloqué muchas fotos, porque quiero centrar mi página del Facebook en otros temas menos relacionados con mi vida privada pero de vital importancia para mí. Pero en medio de tanta cosa estoy agradecida con la vida porque no todo es malo, de hecho es más lo bueno que lo malo.
En el 2014 tuve una compañera de apartamento. Una colombiana que hace unas arepas bien ricas, y que me enseñó a disfrutar el ballenato y a tolerar las rancheras puñaleras . En junio del año pasado se la presenté a mi mejor amigo, un español que ha sido durante años como un ángel de la guarda para mí y para mis hijas, y ahora a partir de este año, mi ex – compañera de apartamento va a ser la compañera de vida de mi mejor amigo que estaba más solito que el primer huevo que puso la primera gallina. También tuve la suerte de seguir contando con la amistad de las panas de siempre, que son más fieles que perro e’ rancho y a quienes les agradezco infinitamente la solidaridad y la paciencia de calarse mi peos y al referirme a mis peos, no solo hago alusión a mis problemas emocionales y hasta psicológicos, sobre todo les agradezco el haberse calado mis vulgares flatulencias. ESO SI ES AMISTAD!!! Porque como siempre he sido de la opinión de que “es mejor perder un amigo que una tripa” Las he puesto a prueba durante años y ellas han aguantado incólumes y estoicamente mis gases intestinales. En el 2013 conocí a Angie, y como somos nosotros los emigrantes por un sentimiento que es como una mezcla de solidaridad con sentido de supervivencia, no hemos ido adoptando, si, leyeron bien, adoptando, porque poco a poco nos hemos ido convirtiendo la una en familia de la otra, y ahora tengo dos hermanas adoptivas: La gochita que conocí hace casi doce años cuando llegué aquí y Angie. Y ella también me aguanta con todo y mis peos. El 31 lo pasamos juntas en casa del pana Gonzalo(Un gran amigo venezolano que cocina riquísimo), en realidad nosotras habíamos  pensado en ir a cenar temprano donde el pana Gonzalo y su mujer y luego irnos a casa de mi otra hermana adoptiva a recibir el año nuevo; pero de nuevo nos cogió el tiempo (ese es el único que me coge a cada rato) Y se hicieron las doce y la una y las dos…
Comimos rico, nos reímos y regresamos a casa muertas de sueño y echando cuentos.
Para este año 2015 no tuve tiempo de hacerle la carta al Espíritu de la Navidad, pero me voy a dejar sorprender J
Ah!!! Se me olvidaba!! Espiando en el Facebook me enteré que Ruben Blades reconoció públicamente que tenía un hijo y una nieta. Su declaración me pareció muy valiente y noble. Él también tuvo otra lección con regalito de la maestra vida y por eso es que humildemente decidí titular esta entrada asi y finalizarla con ese clásico de la música del Caribe:
Me voy a dormir, ya son las once de la noche!!! Después les sigo contando 
<3 <3<3