miércoles, 19 de febrero de 2014

Información para quienes me leen


Querid@s amig@s

Como bien saben, soy venezolana, llegué a este país con veintiocho años, así que gran parte de lo que soy, mi manera de pensar, mi sentir, la forma en que hablo y hasta la manera de caminar, lo aprendí en mi país, yo no soy medio suiza, llevo más de diez años viviendo aquí, me he adaptado a la cultura de este país, pero sigo definiéndome como una venezolana de pura cepa.
Es por eso que la situación que atraviesa mi país me afecta también, allá está mi familia, mis amigos, mi cultura, lo que soy, allá no tengo que luchar para mantener un permiso de residencia porque ese es mi país natal. Pero yo, como muchos hemos sido expulsados de nuestro país porque las oportunidades para el progreso, la seguridad y la posibilidad de ofrecerles una buena educación a nuestros hijos, se hicieron cada vez más y más escasas.

Hoy en día en mi país, tan rico y tan hermoso, esas oportunidades son casi nulas; es por eso que ya hartos de la corrupción, la impunidad y la decidía el pueblo venezolano ha decidido salir a las calles pacíficamente, a protestar por el derecho a vivir en una patria digna. Yo no quiero ni puedo mantenerme ajena a esta situación, es por eso que con el fin de no hacer de este Blog un espacio para el debate político, he decidido, mientras continúe el estado de crisis que atraviesa mi tierra, parar mis relatos, para dedicarme aunque sea con mis opiniones a través de las redes sociales, a apoyar a mis hermanos allá en Venezuela que libran una batalla dura y desigual, teniendo que enfrentar balas, maltratos y abuso de poder, con las armas del valor y la perseverancia, teniendo como único escudo sus ideales y la fe en que unidos lo vamos a lograr.

A parte de las actividades diarias, que llevo a cabo aquí de manera cotidiana, voy a poner toda mi fuerza y energía en apoyar a mi gente. En este país llueve mucho, así que sé por experiencia que tras la tormenta siempre sale el sol.

Cuando salga el sol en mi tierra, continuaré, con mucho cariño, relatándoles mi historia.


En el nombre de Dios, hasta pronto <3 <3 <3




lunes, 17 de febrero de 2014

Conseguir pareja en Suiza parte II : Tipos de Suizos ;)


Hoy... El día... bueno....como siempre...trabajando, luego a casa... Nada del otro mundo. Pero ayer después que dejé a mi niña en la estación de trenes, me fui a visitar a mi mejor amiga a quien tenía días que no veía. Me hizo bien, es un verdadero regalo tener un amigo, quien con respeto y con cariño te diga las cosas en la cara :)
  Como siempre, le dedicamos un tiempito al tema de los hombres; yo creo que ese es, sin duda alguna, uno de los temas favoritos en las conversaciones entre mujeres. Pero como nosotras tenemos más de diez años viviendo en el extranjero, el tema se vuelve más interesante, porque implica a diferentes nacionalidades, por ende diferentes culturas, colores, olores y etc.,
   Pero los suizos y sus cosas, siguen haciendo las delicias de nuestras tertulias ;). Por ahí habrá el que diga: "Bueno si no te gustan los suizos que haces aquí?" o "Porque te casaste con un suizo?" Bueno obviamente uno se enamora de las cosas buenas y con las malas, tiene que aprender a convivir o no se las cala y se va!!!
 Yo no me enamoré de mis ex's por ser individualistas, tacaños, inflexibles, poco románticos y descorteses, obvio que no!! Pero en cierta medida al igual que en todas las culturas, cada suizo tiene un poco de estos "defectos" y lo escribo entre comillas porque todo es según el color del cristal con que se mire.
 Los suizos son, en líneas generales, hombres muy organizados, excelentes padres, responsables en cuanto a sus deberes laborales y familiares así como respetuosos del entorno donde viven. Y estas cualidades se encuentran en mayor o menor proporción en todos los hombres de aquí y eso es así, porque la forma en que tú tienes de socializar, está íntimamente ligada a tus raíces culturales.
 Pero los suizos no son robots, son seres humanos como todo el mundo y por eso también tienen sus cosas que los caracterizan los unos de los otros; pero después de tantos años viviendo aquí, observándolos y siendo uno de los temas principales durante las conversaciones con las amigas, podría clasificarlos en cinco tipos: Los típicos suizos, los hombres de negocio, los latinissssiiiiiiiimossss, los verdes y los desadaptados

*El típico suizo: Su principal característica es que cuando te está conociendo lo primero que te dice es: "Yo no soy un típico suizo" e inmediatamente sacan a relucir un tátara tátara tátara abuelo italiano, francés o de Europa del este, responsable de su "atípica" sal y pimienta ;))
Estos hombres, son sumamente organizados, limpios, preventivos y responsables. Si tu quisieras por ejemplo buscar una pelota que se cayó en el jardín de un típico suizo, es probable que el saque su agenda y la examine a ver cuándo tiene tiempo para dejarte pasar a buscarla. Al típico suizo le incomodan las sorpresas porque lo sacan de su concepto. Así que si te gustaría darle una, avísale primero, dile por ejemplo: "Que día de la semana tendrás tiempo? Es que te quiero dar una sorpresa" y las visitas inesperadas ni hablar!!! Aunque esté sentado en el sofá mirando una película aburrida y rascándose las bolas, el hecho de que suene el timbre de forma inesperada y se trate de una visita espontanea, lo saca de quicio!!! Nunca lo hagas. Generalmente no se caracterizan por ser el alma de ninguna fiesta, tienen dos amigos o tres máximo, que conocen de la niñez y son naturalmente padres y esposos muy responsables.

*El hombre de negocios: Generalmente son empresarios u ocupan altos cargos en empresas importantes. El hombre de negocios suizo, es seguramente el que más valor le da al físico de la mujer: Para él es muy chévere estar al lado de una mujer exitosa, pero tiene que ser muy arreglada, bien delgada y saber diferenciar a Fendi de Ferragamo.El no tiene ningún problema en que su mujer se quede en casa cuidando los niños mientras el sale a ganarse el pan, pero eso sí, todo tiene que estar perfecto y reluciente en casa, y su mujer tiene que estar siempre dispuesta a acompañarlo en cuanta actividad social Dios creó y verse linda y fina, ya que ella es la principal adquisición del macho alfa. Estos hombres son bastante esplendidos, pero solo cuando se trata de cosas que ellos también pueden disfrutar, así que si necesitan arreglar el techo en la casa de tu mamá y tu hermana te está pidiendo una colaboración puedes decirle así: "Mi amor, sabes qué? En la casa de Venezuela hay una gotera terrible justamente en nuestra habitación!!!Hay que mandarla a arreglar antes de que vayamos de vacaciones.." Si se trata del lugar donde él va a dormir, lo hace, pero si tienes a un súper egoísta, seguro reserva en un Hotel y a tu familia que les caiga el techo encima :(.El hombre de negocio, tiene como aliciente y razón de vida su trabajo y el éxito profesional y su verdadera musa para el logro de sus metas no eres tu; sino la bonificación de fin de año. Así que, si por alguna razón, siente que corre el riesgo de no alcanzar las metas de la compañía para este año y por ende podría perder el bono, el que te conté se le muere y no lo resucita ni Jesucristo!!!

*El Latinisssssiiiiiiiimoooooo : Este tipo de suizo es sencillamente; de lo ullllllllllllllllllllllllllllltttttttttttttiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimmmmooooooooooooooooooo!!!!!!!!!! Se trata de ese tipo que va de vacaciones a Punta Cana y se trae a una Dominicana de Suvenir, cuando no le funciona la relación, la manda pal' carrizo y se busca otra latina, eso sí, nunca deja de hablar mal de las latinas: "Que si son interesadas, que no tienen educación, que si los familiares son unos lambucios..etc.," se la pasa de cacería en las discotecas latinas, toma clases de salsa y a veces hasta forma parte de un grupo de música caribeña, habla muy bien español y se empeña en vestirse y comportarse como los latinos, pero le queda mal. Siempre está tratando de hacer amistad con hombres latinos, pero estos últimos le huyen como a la peste, por aburridos y pantalleros. Si ves uno así y lo puedes reconocer a tiempo, huuuuuuuuuyyyyyyeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!

*El verde (Der Grün) : Yo no sé vale, yo debo ser masoquista, pero estos son los que generalmente me gustan a mí, o mejor dicho, me gustaban...Se trata de un hombre amante del arte, de las actividades culturales, de la naturaleza. Son muy creativos, les gusta viajar para conocer nuevas culturas, casi siempre tienen un gusto macabro para vestirse y usan desodorantes bio, que es lo mismo que no usar nada. Por lo general se desenvuelve en grupos muy cerrados de verdes como él y se empata y desempata con las mujeres que conoce en su entorno, quienes casi siempre son suizas; porque aunque se la tira de exótico e intercultural, en realidad prefiere refugiarse en lo que ya conoce. Lo peor que tiene es su tacañería: verde que no es tacaño, se muere chiquito!!! Es espantoso!!! N
i cuando te están atacando tienen la delicadeza de invitarte aunque sea un agua mineral!!!Somos muy pocas las latinas que nos sentimos atraídas por esta sub-especie ;)

Y por último mi favorito: El desadaptado: Se trata de ese que ha vivido fuera de Suiza la mayor parte de su vida y se ve obligado a regresar al país por razones ajenas a su voluntad. Normalmente no se identifican con la idiosincrasia suiza, sin embargo; por haber sido criados por padres suizos, se acoplan a las reglas y las costumbres, y logran a duras penas sobrellevar el martirio de vivir en su propio país ;).Cuando el desadaptado ha vivido muchos años en América Latina, le pasa como a el gato Kitty de mi tía Mariela, que de tanto juntarse con las perras de la casa, el también cree que es un perro. Así que el desadaptado, entiende nuestros chistes, dice frases de doble sentido y las agarra en el aire, solo escucha música de su segunda patria y su mujer, por supuesto viene de allá. Cuando te invita a cenar a su casa, cocina él mismo comida típica del país de su mujer y aunque casi no tiene amigos porque: “Esos suizos son muy aburridos" le encanta llegar a casa y ver que la esposa tiene visita, para poder tomar parte en la tertulia y terminar robándole la visita a la mujer. La esposa del desadaptado, termina integrándose mejor al país que su propio marido, por una necesidad de supervivencia, de lo cual el comenta casi abochornado: “esta está más suiza que yo!!" Su sueño es pensionarse y regresar a su amado país latinoamericano. Son lindos <3 <3 <3

Quiero dejar claro, que esto no significa que el marido de Fulana sea exactamente como yo describo a uno de estos tipos, pero de seguro Fulana se va a sonreír pensando: "Ese es Thomas..."

Ya es hora!!! Me voy a la cama, mañana tengo que ir trabajar, luego les sigo echando cuentos <3<3<3








viernes, 14 de febrero de 2014

Conseguir pareja en Suiza Parte I : Especial del dia de los enamorados jajajaja!!!



  Hoy como todos los viernes, me tocó ir a hacer merchandising, en una tienda grande por departamentos. Luego de terminar allí me fui a trabajar en otra tienda más pequeña. La segunda es mi tienda favorita, porque todos los empleados son medio  locos y se forma tremendo vacilón. Se trata de una tienda de descuento que queda en el Klelin Basel(Basilea pequeña) todos los clientes son extranjeros o por lo menos el 90% de ellos, también los empleados lo son, por eso son tan divertidos e irreverentes.   Pero si algo me llamó la atención fue, que en ninguna de las dos tiendas había ni un solo adorno, ni un corazoncito, nada que aludiera el día de los enamorados!!!  Y decidí fijarme ¿porque en un país tan consumista como este, no se promociona eufóricamente el día de los enamorados? No lo puedo creer!! Por la vía ví a dos o tres tipos con flores en la calle, luego me metí en el supermercado y nada!! Pensé: " Bueno al fin encuentro algo que los Suizos y yo tenemos en común: No le paramos bola a el día de los enamorados"
  Ustedes me quieren escuchar aullando como una loba? Pregúntenme cuando fue la última vez que celebré el día de San Valentín. Esta fecha nunca ha sido un tema para mí, pero recuerdo que cuando estaba más chama, creo que hubo un novio que me invitó a salir este día, pero no recuerdo claramente quien, seguramente fue Luis Guillermo; el único novio criollo que he tenido.
  Me imagino que San Valentín no tiene mucho éxito por estos lares porque la gente aquí no es que sea muy inspirada en cuanto se refiere al romanticismo. Al que le gusten esas cursilerías, que se valla para Italia o Francia, que allí se encontrarán en su elemento, sobre todo en Italia y si eres mujer, puedes irte hasta sola, en menos de cinco minutos tienes a tres Italianos detrás de ti invitándote a cenar, que eres gordita, no importa, que no eres tan alta, tampoco!!! Ellos tienen el corazón bien grande!! Pa' todas hay!!
   En cambio, si tu eres una mujer despampanante, una cosa asi mas o menos entre Agelina Jolie y Beyonce, tienes locos a todos los hombres de tu  calle, que digo de tu calle, de tu urbanización, los  tipos cuando te ven caminar por una avenida quieren salirse del carro andando y casi chocan para poderte gritar un piropo, tu novio está pensando en contratar guardaespaldas para que te cuiden de los zamuros y tu jefe te quiere nombrar de asistente de la presidencia de la compañía nada más pa' bucearte todos los dias y tienes planeado venirte para acá sola, a explotar tu belleza y a matar a estos suizos con el solo movimiento de tu melena salvaje, te aconsejo de todo corazón, que te quedes por allá. De pana, no quiero decepcionarte, pero es que por algo no celebran aquí el día de los enamorados...
  Los hombres aquí, tanto suizos como extranjeros, se clasifican en :
  • Solteros empedernidos
  • Adictos al trabajo
  • Casados
  • Gays

  A los latinos se le puede dar otra clasificación adicional, pero los voy a incluir por ahora en el orden de los casados, para no extenderme mucho, porque mi tema de hoy son los suissssssszossss!!!
 El otro día en el Facebook leí como se imagina un venezolano promedio su mujer ideal: “Catira (pelo pintao) Culona, Tetona y ninfómana" Fácil cierto? Ahora bien la mujer ideal del suizo se resume en una sola frase: “Que no tenga problemas “DI FI CILLLLLLLL!!! Todo el mundo tiene problemas!!!!! ellos también, pero son de la opinión de que con sus propios peos es suficiente, cada quien que resuelva lo suyo.
  La mujer que quiere conquistar a un suizo no tiene necesariamente que ser bella, pero tiene que sonreírle siempre a EL, no a otra gente okay!! Solo a él, porque se supone que es el, quien a ella le interesa, si es antipática con el resto del mundo no importa. También tiene que ser solvente, tener un empleo, mientras mejor sea su posición laboral y sus ingresos, más chances tiene con los machos de estos lares, no importa si eres gordita, o te vistes feo, o estas demasiado flaca, tampoco importa que seas sociable, graciosa o tengas mucha cultura, tampoco que seas una diabla en la cama, tus cuentas tienen que estar pagadas y tu vida estable. De hecho hay un dicho que reza: "el éxito hace sexy" y así es para los hombres de aquí.
  Así que si no conoces a tu futuro esposo durante unas vacaciones, o si te llegas a venir y te divorcias, como me pasó a mí y terminas quedándote soltera, te recomiendo que no te empeñes en buscarte otro suizo, hay muchas otras nacionalidades que por lo menos le dan el chance a uno de tener sus peos y dígame a nosotras las latinas que nos gusta tanto quejarnos!!! Que ladiiiiiiiiiiiiiiiiillllllllllllaaaaaaaaaaaaaa!!!! Tener que andar con el suizo pelándole y los dientes y la procesión por dentro!!! Noooooooo maaaaano!! Yo no comulgo con esa vaina!! Cuando estoy triste me gusta llorar, si no tengo plata quiero tener la libertad de poder decirle a mi pareja: “Mi amor estoy pelando..." y que por eso el tipo no huya despavorido dejando la silueta en la pared como en las comiquitas. ¿Quieren saber con qué palabras conquistar a un suizo? Bueno, díganle lo siguiente: "Mira chico, yo no necesito de ningún hombre para que me ayude, yo me pago mis cuentas solas y resuelvo mis problemas yo misma, es más vale, tu trago, lo pago yo!!" Muchacha lo vas a tener como una mosca detrás de ti!! Te lo digo yo que ya hice la prueba!!
   Pero eso de que uno no necesita de ningún hombre para qué la ayude es MENTIIIIIIIIIRAAAAAAA!!!!  Tod@s necesitamos en algún momento del apoyo de nuestra pareja y por las razones que sean, sobre los extranjeros que llegamos a países, donde no comprendemos el idioma y la cultura es tan distinta a la nuestra.
  Yo sé que ahora mismo está Fulana leyendo y pensando: "Pues mija, mi marido es suizo y no es así" Entonces déjame decirte que te felicito y  que cuides a tu pareja, quien seguramente pertenece a ese 10% de suizos "casi perfectos"
   El rollo de encontrar pareja en un país como Suiza es un tema, que toma tiempo para exponer,  tiene que ver en algunos casos con la unión de culturas muy distintas y en otros, cuando se tiene una pareja del mismo origen, juega un papel muy importante el hecho de que ambos tienen que vivir en una constante lucha para adaptarse y salir adelante en esta sociedad tan diferente a la de su país de natal.

  Tengo mucho sueño, les sigo contando luego porque sobre este tema hay mucha tela que cortar <3 <3 <3
  
 

lunes, 10 de febrero de 2014

El descubrimiento más importante de mi vida : La fe en Dios

Hoy me levanté de buen humor, desde hace un par de días programé mi despertador con canciones alegres que me gustan mucho y desde entonces me levanto con el pié derecho aunque duerma poco :)
  Hasta hace como dos años estuve asistiendo a un grupo de oración donde aprendimos que un buen método para predisponerse positivamente, es a través de las canciones, estas deben tener un contenido positivo, porque las palabras se meten en el subconsciente e influyen la manera en que reaccionamos frente a las cosas. Así que ojo!!! Cuando estemos despechados nada de escuchar rancheras y boleros puñaleros!! Con este grupo aprendí no solo eso; con ellas descubrí que el peor enemigo del hombre es el miedo, que el miedo es el diablo y la única forma de luchar contra él cada vez que quiere atacarnos es tener confianza en que todo va a salir bien. Pero estas chicas no fueron el primer contacto que tuve con la fe
  Un domingo de invierno o principios de primavera, hace poco más de ocho años, no recuerdo la fecha exacta. De repente llama un chamo al teléfono de la casa preguntado por mi papá, creo que mi papá estaba durmiendo y yo le pedí que le dejara un mensaje conmigo. Era para invitarnos a todos a almorzar en casa de unos amigos, que él iba cocinar. La voz del muchacho me pareció amable y también pensé que era una opción más divertida para pasar el domingo. Mi papá no estaba muy entusiasmado con la idea; sin embargo como él era el principal invitado pero la que quería ir era yo, le insistí hasta que se vistió y fuimos (además ya yo había dicho que si e incluso hice una torta)
 Como a eso de la una estabamos tocando la puerta de una casa hermosísima: Una villa estilo Art Noveau color crema con un jardín inmenso.
 Se trataba de una familia medio colombiana medio suiza que vivía alquilada en el primer piso de esa casa, el cual fue convertido en un apartamento bastante grande, los techos eran altos y el piso de parquet lindísimo. Ese día había mucha gente, de todas las habitaciones salían y entraban niños. Yo me metí en la cocina a hablar con la dueña de la casa que era una suiza muy amable, mientras nuestro anfitrión de la tarde Cesar el colombiano, cocinaba su arroz con pollo. Layla y Fanya se fueron a jugar con los niños y mi papá se quedó en la sala conversando con el dueño de la casa que era un colombiano que había vivido muchos años en Venezuela. Todo chévere y tranquilo hasta que de pronto llega Layla pálida a la cocina y me dice con un hilo de voz y los ojos pelaos :"mami!! Ven!! Allá en el cuarto...un hombre en el piso muerto!!" La dueña que la casa que estaba sentada  frete a mí se echa una carcajada y le explica: “no está muerto, solo está dormido" Layla sale de la cocina todavía sin entender y la señora aun riéndose me explica: "Es que los locos esos salieron anoche y uno de ellos de la borrachera no alcanzó a llegar a la cama" okaaaayyyyyy!!!Entonces pensé para mis adentros: "latinos tenían que ser!! Hay que ver que esta señora tiene paciencia". De hecho yo ya había visto antes al muchacho que nos había invitado: Dos años antes saliendo de un cumpleaños, decidimos irnos a casa a pié y é al escucharnos hablando en español nos salió al paso para sacarnos conversación y luego tuvo que calarse las impertinencias de mi ex-marido quien por estar borracho anduvo hablando estupideces todo el rato :(
  El almuerzo estuvo listo, los muertos resucitaron de su borrachera y todos nos sentamos juntos a la mesa. Cuando sirven la comida, mi papa desea buen provecho a todo el mundo y comienza a comer. Inmediatamente sentí como todos se quedaron mirándose con un gesto entre sorpresa y reproche, menos el pana Cesar que no le para bolas a nada, a él le parecía súper divertido que mi papá sin esperar a nadie comenzara a comer, sin embargo yo pensé "cuál es el problema? después de todo él dijo buen provecho, que esperan? la foto?" La respuesta no se hizo esperar: Esta vez bastante serio y con una actitud un tanto ceremoniosa, el dueño de la casa se dirige a Cesar y le dice "Como tu cocinaste, te toca también bendecir los alimentos antes de comenzar" Y yo:” Ups!!"
  Luego de  haber comido viene Cesar y me dice: "Oiga Naima, como ya van a ser las cuatro y nos tenemos que ir, no le importa si nos llevamos la torta a la iglesia y nos la comemos allá después del culto?" Y yo le respondo: "No, tranquilo llévensela!!" y el responde: “Y como así? Es que usté no viene?!!!!" Y yo para mi adentros: “rápido!!! Consigue una excusa!! No!! Mejor consigue dos o tres!! Por si a las moscas!!" Entonces le digo:"Hmmm...No creo que pueda, tu sabes...mi papá es católico y además no le gusta mucho eso de estar yendo a la iglesia, además para las niñas es aburrido... ellas están muy pequeñas" Y el impávido responde: "No se preocupe que ya yo le dije a su viejo y las niñas se quedan con los otros niños en la escuela dominical" Y yo gritaba para mis adentros: "NOOOOOOOOOOOO!!!!! NO QUIERO IRRRRRRRRR!!!!! QUIEN ME MANDA DE SALÍA!!! DE LAMBUCIA!!!!" Y le respondo: "Okay!!! Chévere!! Entonces vamos" :s
 Ese fue para mí y creo que también para mi papá nuestro primer contacto con la verdadera fe. Las iglesias evangélicas son todas diferentes y honestamente no he logrado encajar en ninguna; la cosa es que yo no me siento como una oveja, a mí no me gusta que me digan lo que tengo que hacer, tampoco creo que nadie sea dueño de la verdad absoluta y casi todos los pecados me parecen relativos. Sin embargo ha sido a través de ellos que he tenido la oportunidad de conocer a un Dios cercano, que no me castiga si cometo un error, que me cuida y que me ama así como soy.
 Mucha gente dirá que Dios es para aquellos que no tienen confianza en sí mismos; pues yo he aprendido, que muchas veces no tenemos la fuerza de creer en nosotros mismo por más que queramos y ahí es donde juega un papel importantísimo la fe. La fe también nos ayuda a ser más agradecidos, a valorar las cositas pequeñas que nos regala la vida diariamente, a ver los fracasos como aprendizajes y confiar en que todo va a salir bien y aunque algunos no lo crean,  sentirse beneficiados por el amor infinito del absoluto Papá de los Helados le da a uno una seguridad que ni te cuento :)
  Yo no sé si Dios es hombre o mujer si es blanco o de color, no sé ni siquiera si tiene forma alguna y en realidad no me interesa yo sé que existe y para mí es suficiente. Otras personas son devotas de la Virgen, hay otros que creen en Elvis Presley, personalmente creo que está bien, que crean en sus lagañas si les da la gana, pero que tengan fe.
  Hay muchas canciones cristianas que me parecen muy lindas, pero hay una que no es cristiana o por lo menos no declarada oficialmente, que escucho casi todos los días y sobre todo cuando tengo algún problema, porque siempre creo que es Dios por medio de sus cantantes quien me la canta  <3 <3<3


Ahi les va:



 


 

sábado, 8 de febrero de 2014

...Y entoces llegó un angelito con el ala rota: Mi papi :)

  Bueno, hoy de verdad que no sé por dónde comenzar. Yo siempre les cuento de lo que he hecho en el día; porque de alguna manera eso me lleva al punto de lo que quiero expresar. Pero hoy es diferente. Hoy estuve con mis compañeros de la agencia de viajes y los jefes,  haciendo un tour por la ciudad, con el objeto de orientarnos y afianzar nuestros conocimientos en cuanto a tours guiados y eso no tiene nada que ver con lo que les quiero o mejor dicho; necesito contarles. Mi ordenador y ustedes se han convertido en cierta forma en mis terapeutas, es por eso que nunca puedo contar lo que yo quiero o lo que yo creo que es conveniente, sino lo que me pide el alma.
  Desde hace días el alma me está pidiendo que hable de alguien muy importante para mí, de cómo veo a esa persona, de lo que significa su presencia en mi vida, de lo que directa o indirectamente he aprendido de él. Se trata de mi papá.
  Ser hija de Víctor Cuica es algo muy especial y sin duda nada fácil. No se trata del hecho de andar con él por las Calles de Caracas y que cada cinco metros alguien le grite: "Maestro!!" "Cuica!!!" que la gente le pida autógrafos, se quieran tomar fotos con él y cosas asi, a eso estoy acostumbrada. Es él en sí mismo, él es una persona muy especial.
  Durante gran parte de mi vida lo vi como a un Semidiós y aun conociendo sus debilidades, me costaba mucho aceptar, que él es un ser humano como cualquier otro. Yo estoy segura que la manera que tenia de ver a mi papá ha influenciado mucho la forma en que veía a mi pareja. Cualquier opinión de él hacia mí por más insignificante que fuese, era capaz de darme fuerza o de derrumbarme de la tristeza, hasta hace poco era él, la única persona en el mundo capaz de ejercer un poder tan grande sobre mis emociones; pero gracias a Dios, desde hace un buen tiempo puedo decir (y lo digo porque realmente así lo siento) que no dependo emocionalmente de las opiniones de nadie y eso me da mucha tranquilidad y libertad.
  La vida es tan loca!!!! si uno le pone atención al camino, se da cuenta de que muchas veces es enredado, a veces parece un laberinto sin salida y otras parece como si estuviésemos caminando en círculos; pero no es así, porque cuando nos damos cuenta, estamos en una etapa muy diferente y siempre encontramos una salida y por sobre todas las cosas : En la vida, uno nunca se queda con las manos vacías, siempre nos deja algo para aprender.
 Así fue como hace ocho años, apareció mi papá en mi vida, ya no en el rol de súper héroe, sino como un ser humano.
  Justamente en ese tiempo yo estaba pasando por la crisis de la separación y mi papá decidió venirse a Suiza a pasar el guayabo de su reciente divorcio. Lo de la separación de mi papá y mi madrasta ha sido algo que realmente me ha costado digerir. Al principio creía que era lo mejor para ellos; pero luego me di cuenta de que no podía imaginármelos el uno sin el otro.
  Ya mi tía Isa me había contado que mi papi tenía intenciones de venirse a pasar un tiempo con nosotras por lo su divorcio. Un día me llama y me dice con su voz ronca y pausada : "Naima voy pa' allá" Y yo contenta le respondo: " Claro que si papi, vengase!! Cuando llegas?" Y él me responde: "Mañana por la tarde". Llegó en diciembre del 2005. Esas navidades mi ex, en un esfuerzo por recuperar a la familia, regresó de la misión a la cual había sido enviado en el extranjero, fuimos juntos a buscar a mi papá al aeropuerto y nos comportamos como si nada pasara. A los pocos días él se va de regreso a su misión y reanudamos la guerra fría, mi papá que no tiene un pelo de tonto, rapidamnete se dio cuenta.
 Mi papá y mi ex siempre fueron panas, así que no fue nada fácil para él aceptar mi decisión de separarme, sin embargo la respetó. El hecho de tener a alguien en casa en una situación tan difícil como un proceso de separación, no necesariamente hace las cosas más fáciles.
  Las primeras dos semanas de su llegada creí que no iba a poder aguantarlo en casa ni un mes; sin embargo se quedó tres meses.
  Él llegó triste y apagadito, se le notaba por fuera, no tenía que hablar de ello, los dolores del alma se reflejan físicamente y no se pueden disimular. Pero si algo tiene mi papá es determinación. Él no vino a Suiza a rumiar sus penas, no señor!!! A los pocos días de haber llegado (un país en el que nunca había estado) agarró su saxo y se fue a la calle a tocar. Esa es una de las cosas que más admiro de él; su amor por lo que hace, ganarte la vida haciendo lo que realmente te apasiona es un lujo, pero es muchísimo mas loable si lo haces sin importar cómo y en qué condiciones, solo porque te gusta. Y en la calle no solo ganó mucho dinero, sino que conoció gente del mundo del Jazz aquí en Suiza e incluso tuvo la oportunidad de tocar dos veces en el festival de Jazz más importante de la ciudad el Bebbi Jazz. No entendía ni una palabra en alemán y se defendía un poco con el Inglés, ya yo tenía dos años y pico viviendo aquí y había palabras que formaban parte de mi vida cotidiana y que ni siquiera pensaba que pudieran tener una traducción al español. Por ejemplo cuando mi papá quiso por primera vez ir de Pratteln a Basilea yo le digo: "Mira, caminas derechito por ahí, y ahí mismito está el Bahnhof, ahí agarras el tren y en siete minutos estas en Basel" Él se va, y a los veinte minutos regresa y yo le pregunto: "Que paso?? No agarraste el tren?" Y él me responde: "No, es que no encontré el Bahnhof" :(
Desde ese momento me esfuerzo por llamar al Bahnhof Estación de Trenes, que es su traducción al español. Después de eso, andaba pa' arriba y pa' abajo como pez en el agua. Llegaba a casa con una bolsa llena de monedas y comenzaba a contarlas. Un día mi hija mayor lo ve con el montón de monedas esparcidas por la mesa y le pregunta: "Opa (abuelo en alemán) y eso? todo tuyo?" y él le dice "Si, me lo gané tocando en la calle" y ella se voltea hacia mí y me dice: “Mami, mañana vamos con Opa, el toca, tu cantas y nosotras bailamos"
 De repente yo, que vivía anónima en mi pueblito, me hice conocida gracias a mi papá. Con apenas un mes en Basel ya era amigo de casi todos los latinos y cuando yo iba a la ciudad y encontraba a alguien que hablaba español muchas veces me preguntaban: "Tu no serás la hija de Víctor Cuica? el saxofonista de la Freistrasse?" Y yo pensaba: "que riñones!!Yo tengo más de dos años viviendo aquí y él, que apenas tiene un mes, ya conoce más gente que yo!!"
 A las niñas les encantaba que el "Opa" estuviera en casa. Él siempre dice: "Yo no soy abuelo de andá llevando muchacho pal' parque"  pero sin embargo les contaba cuentos, les tocaba la flauta y se las llevaba al supermercado y les compraba un montón de chucherías.
  Yo me reía un montón con sus cuentos. Una vez llegó contando que una muchacha estaba coqueteando con él en una fiesta y él le dijo :" Mira, tu eres así eléctrica, por ese pelo, péinate esas mechas... Eso es lo que te tiene medio loca..." y yo muerta de la risa y el continua: "...No, en serio, esa muchacha es chiquitica y medio loca, eso esa tomuza que no deja que le llegue sangre al cerebro..."Otro día viene y me cuenta : "Hoy me levante una muchacha en el tranvía, pero era muy joven, como de tu edad, y a mí me da pena andar con una muchacha tan joven, yo sé que ella me estaba mirando, porque yo la estaba viendo su reflejo en la ventana del tranvía sin que ella se diera cuanta..." y yo le respondo: "Eeeeeeeeeeessssssssssooooooooo!!!! Y como era la muchacha?" Y él contesta: “Bueno, como iba a ser? Fea!!A mí me gustan las mujeres feas..."
  Hoy tengo que decir, que esa primera visita fue una terapia para ambos y a mí me dio la oportunidad de conocer al ser humano que es mi padre. El sigue viniendo, Desde su primera vez hasta la última hace dos años, ha conocido los tres apartamentos en los que me ha tocado vivir desde que estoy divorciada, tal vez cuando regrese, todavía estaré viviendo en este, pero si no es así, él sabe que donde sea siempre será bienvenido.
  Desde hace un tiempo tiene una pareja, una mujer maravillosa, que lo quiere con todos sus accesorios, eso me hace muy feliz y me da mucha tranquilidad.

  La próxima vez les quiero contar sobre el descubrimiento más importante de mi vida. Lo hice aquí en Suiza,  gracias a mi padre y por medio de un amigo en común: Cesar el colombiano
<3 <3 <3



 
 
 

lunes, 3 de febrero de 2014

Oh!!! Y e' Facil???!!!

  Acabo de llegar de Alemania, aquí mismo al laito, recuerden que la ciudad en donde vivo hace frontera con Alemania y Francia. Estaba visitando a una señora que estaba dando una charla sobre unos productos que lo ponen a uno súper más lindo de que es, más flaco, más saludable más joven y hasta billetuo. El plato fuerte de la presentación era lo de adelgazar. Todas las señoras habían adelgazado un montón y estaban fascinadas contando sus historias a quienes llegábamos por primera vez. Entre el grupo de principiantes, estaba una señora como de unos sesenta años acompañada de su mamá, quien tendría como noventa. La viejita era chiquitiiiiiiiiiiiiicaaaaaaaaa y arrugaita, bueno como casi todas las viejitas a su edad. Yo me preguntaba: "Y que pito toca esta vieja aquí?" y casi no podía prestar atención a lo que decían las otras por estar pendiente de la viejita.
  Cuando ya todo el mundo se está despidiendo, viene la anfitriona y me dice: “Mira Naima, aquí hay dos personas que van hacia Basel, si quieres te vas con ellas" como para variar, quienes eran las dos personas? exacto!! "la señora y la viejita". La señora estaba media loca, pero la viejita era súper lúcida e impertineeeennnnnnteeeeee!!!! Y cuando me bajé del carro pensé: " Que chévere llegar a viejo!! Uno puede decir lo que le salga del forro y nadie lo regaña o lo mira feo!!! Todo el mundo se la cala!!"        Cuando uno está pequeño y aprende a hablar comienza nuestro martirio: "Naima!! Que eso no se pregunta!!" "Pero como le vas a decir eso a la señora Fulana?!!! Va a pensar que uno no te sabe criar!!" Y así continúa e incluso empeora, hasta que nos volvemos ancianos. Ahí es cuando podemos aprovechar de olvidarnos de los buenos modales y la diplomacia!! Que rico!! Solo los ancianos y mi papá son capaces de decirle a la gente las cosas en su cara exactamente como a ellos les viene a la cabeza y sin ningún tipo de filtro ni amortiguador moral. Ah bueno!! Y los dominicanos!! Ellos también!!
   Y esto me recuerda que Dios nunca le da a uno lo que uno quiere, sino lo que uno necesita. Y es una bendición que Él sea tan inteligente.
   Cuando mi ex se fué al extranjero y yo me quedé sola aquí en Suiza con las niñas, me la pasaba de pata y cabeza en cuanto parque había, hacia el almuerzo, las metía en el coche y pa' la calle hasta las seis de la tarde. Una vez estaba en un parque que quedaba cerquita de la casa y veo a las niñas jugando con una niñita bien linda, con los ojos grandotes, verdes y el cabello largo y rubio. El "angelito" en cuestión, estaba aupando a Layla, mi hija mayor, para que se subiera a uno de esos laberintos que son como de tres metros de alto, yo me acerco y le explico en mi alemán tarzaneao, que Layla está muy pequeña y que es muy peligroso que suba tan alto, a lo que ella me responde: "Oh??!! Y polque tu no me habla en ejpañoooollll???!!!" Yo me quedé con la boca abierta, la veia moviendo la boca y articulando palabras en un español dominicanissssssssiiiiiiiimooooooo, pero no lo podía creer!!!!! Y cuando por fin recobré la voz, le pregunté: " Y porque tú hablas español? De donde es tu familia?" Y la niña me responde. " E' que mi mamá e' dominicaaaaaana" Ooookayyyyy!!!! Al ratico aparece su mamá, y se pone a conversar conmigo mientras mirábamos a las niñas jugar, de repente aparece otra dominicana y se une a la tertulia, media hora más tarde, estábamos Rita (la mamá de la niña) Alejandrina (la que se nos unió al final) y yo, cenando con nuestros hijos en casa de Alejandrina. Desde ese momento nos convertimos en grandes amigas y aunque ya no nos vemos casi nunca, cunado lo hacemos el cariño es el mismo.
   A los pocos días conocí a otra dominicana; Marcela. Ella a diferencia de las dos anteriores, tiene un carácter fuerte, es de esas personas que cuando llegan a un sitio se siente su presencia. Al momento de conocerla vivía mas o menos sola (porque tenía un novio que ahora es su esposo) con sus dos niños, una niñita que para aquel entonces tenía once años y un varoncito de dos. Lo que más admiro de esa mujer es su fuerza emprendedora y su valentía. Ella es de esa gente capaz de caerse a trompadas con la vida de ser necesario y no desmayar hasta salir ganando.
  Rita y Alejandrina son dos ángeles, de los cuales no tengo sino gratos recuerdos, dos mujeres suaves, amorosas y honestas, yo me pregunto; como hará uno para criar en un mundo como este a un hijo y que le salga así?
   Estas tres mujeres fueron un gran soporte para mi vida en una etapa muy difícil para mí. Fueron las hermanas que Dios me dio en ese momento que más lo necesitaba, cada una a su manera me brindó su apoyo y amistad incondicional.
   Por ejemplo Marcela : Ella siempre quería que me pusiera las pilas, pero nunca pudo cambiar mis "genes caídos de la mata". Un día me cuidó a las niñas para que fuera a cenar con tipo que me estaba echando los perros y era multimillonario. Al día siguiente cuando nos encontramos para los chismes me pregunta : "Y cómo te fué con er tigre?" y yo le respondo "Bueno...chévere...lo único es que a la hora de pagar, el no pagó de inmediato, sino que se me quedó mirando a ver si yo sacaba lo mio, pero yo no cargaba dinero en la cartera..." Ella casi a punto de pegarme me interrumpe y exclama: "Pero hay que ve' que tu ere' bien pariguaya!!!!Oh!!?? y porque e' que tu te lleva la cartera??? Sin cartera, no hay excusa!! Él tiene que sacá lo cuarto!!!"
  Además de todo, con mis panas dominicanas aprendí un nuevo idioma: El español dominicano. Mira que no e' fácil...
    Una vez Fanya, mi hija menor, quien tenía la costumbre de armar un berrinche apoteósico, todos los días después del mediodía, tuvo un ataque en medio de la calle y detrás de nosotras venia una dominicana que yo más o menos conocía. En esas ocasiones, yo siempre me quedaba tiesa, no me inmutaba, esperaba a que se le pasara la pataleta, la agarraba, la metía en el coche y seguíamos caminando. La mujer nos observaba y de repente no pudo contenerse y me pregunta :"Oooye?? Pero e' que tu no tiene sangre en el cuerpo? Tu no te da cuenta que esa niña ta’ regá?? Y tu no va a hacé ná?" Y yo sin inmutarme la miro y le respondo: "NO" Y ella abriendo aún más los ojos me dice: "Mira si mi hijo tuviera  asi regao como esa niña, ya yo me hubiera puesto guapa y le hubiera dao unas galletas!!!" Imagínense, yo entendí lo siguiente: " Si mi hijo estuviera asi regao = Todo su cuerpo esparcido por todas partes. Ya yo me hubiera puesto guapa= Ya yo me hubiese puesto linda. Y le hubiera dado una galleta= textual" Ella quiso decirme: " Si mi hijo estuviese haciendo un berrinche como esa niña, ya yo me hubiese molestado y le hubiese dado una bofetada"  La traducción me la hizo Alejandrina días después, casi sin poder hablar del ataque de risa que tenía.
 El sábado que acaba de pasar, gozamos un montón Marcela y yo acordándonos de esas cosas, teníamos como tres años que no nos veíamos y parecía que no había pasado el tiempo. Y ella pudo constatar algo: A pesar de todos sus esfuerzos, sigo siendo "boca abierta" no tengo remedio ;)


Me voy a la cama tengo mucho sueño, hasta la próxima <3 <3 <3

Dominicano para principiantes :

  • De palo pa leña = De mal en peor
  • Estar jarto = Estar harto, cansado de algo
  • Cuarto = Dienero
  • Chele = Centavos
  • Regarse= Armar un lio, un berrinche
  • Tu no ere facil...= Tu sabes lo que haces, a ti no se te puede engañar
  • Tigre = Un hombre
  • Tigraje= vagabunderia, trampa
  • Paryguayo = Party Watchers. En los tiempos de Trujillo, los que hacian de seguridad en las fiestas y no podian bailar ni divertirse. Hoy en dia significa, tonto, distraido, torpe etc.,
  • Guapo(a)= Enojado(a)
  • Galleta = Bofetada