jueves, 9 de enero de 2014

Silennnnnnnnncioooooooo ssssshhhhhhh...........

Hoy iba en el tranvia camino al trabajo y escucho que un bebé comienza con el preambulo de lo que va a ser un ataque de llanto, me pongo comoda, agarro un periódico que encontré en el asiento de al lado y me dispongo a leer y esperar a que estalle el bebé. No es sadismo, pero a mi me gusta escuchar el llanto de los bebés para ver si puedo descifrar que edad tienen y porque lloran, claro con cinco minutos me basta, tampoco la cosa es asi. El bebé ya estaba calentando motores cuando de repente en el puesto de en frente se me sienta una señora, yo le doy los buenos dias y ella en vez de responderme al saludo me dice en aleman: "Hay gente que no sabe criar a sus hijos"  Y desde su puesto grita : "deja de llorar!!" En ese momento realmente tuve que hacer un esfuerzo casi sobrenatural para dominarme y no gritarle yo a ella. Afortunadamente, mi parada era la proxima y al bajar del tranvia me quedé pensando: "que estúpido e incomprensivo puede ser el ser humano, como se le puede exigir a alguien que no sabe ni hablar que se calle, cuando su única forma de demostrar su incomodidad es a travéz del llanto, obviamente ese pobre bebé no era capaz de erxpresarle a su madre con palabras  su malestar y llora,normal!!".
  Lamentablemente el llanto de un niño hace ruido y en este pais hacer ruido es un pecado capital.
  Bien lo dijo John Stuart Mill en su obra Sobre la libertad: "la libetad del individuo acaba donde empieza la libertad de los demás" lamentablemente a veces tengo la sensación de que aqui la libertad del individuo termina en el mismo momento en que das fé de tu existencia, no es que uno no tenga el dercho de existir, claro que si, y de comer y de caminar y de dormir, pero lo importante es que no se sienta, y por sobre todo, que no se escuche...
  La sensibilidad al ruido es tan grande, que algunos prefieren a los gatos que a los niños, porque los primeros no hacen ruido.
  Imaginense que hay edificios completos sin un solo niño, porque "hay que resguardar la tranquilidad de los vecinos". Yo admiro a los maracuchos que viven en paises como este, porque el esfuerzo que hacen para no dar voces debe ser sobrehumano. Imaginense ustedes a un maracucho susurrando : "verrrrrrrgacion priiiiiiimoooooooo en esta verrrrrga no se pué hablá normal porque la marrrrrdita vieja der piso de arriba te tira la policiiiiiiiiiia"
  Durante mis primeros once meses en Suiza fuí una mujer privilegiada pero no lo sabia, nuestro apartamento quedaba en el Klein Basel ( Basilea Pequeña) la zona "proletaria" de la ciudad, mejor ubicado no podia estar, la calle donde viviamos era bonita y quedaba cerquita de todo,y lo mejor de esa zona, es que está llena de inmigrantes y gente alternativa, asi que hay ruido, colores, vida!!!Los suizos que viven en el Klein Basel son un poco más tolerantes porque los extrangeros son mayoria, alli tienen lugar muchos eventos culturales y de integración, se consiguen restaurantes de comida rápida turca abiertos toda la noche, las tienditas de tamiles y turcos cierran a las diez de la noche, hay restaurantes y bares alternativos y también antros de mala muerte, definitavamente, para mi, la mejor zona de la ciudad; pero como uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde...
 Yo estaba empeñada en que queria una casa, con mi jardin para que las niñas jugaran libremente, además casi todas mis conocidas me decian que el Klein Basel era "una zona muy peligrosa"jajajajaja!!!!
  Mi marido consiguió una casa bien linda en Waldenburg, un pueblo por allá donde el diablo perdió sus pasos. No sabiamos en la que estabamos metiendonos. Yo que pensaba que en la ciudad la gente era muy quisquillosa con eso de la bulla, no contaba con la gente del campo. Nos mudamos un primero de diciembre, estaba bien frio pero la casita tenia todas sus comodidades, era super linda y quedaba a unos pocos metros del bosque, la vista era preciosa y en frente teniamos una pradera donde en el invierno, podiamos ir a lanzarnos en trineo, suena idílico, no?  Pero no es asi!!! era horrible!!! una pesadilla!!!! sola en ese monte donde ni las moscas se paraban!!! Mi marido, que encontró un empleo como militar, se iba a las 5.00 de la mañana y regresaba casi siempre a las 7.00 de la noche. Yo me pasaba el dia sola con dos bebés que no sabian hablar, en ese pueblo que parecia una de esas ciudades fantasmas de las peliculas del oeste. Para ir a Basel a mi cursito de aleman, tenia que agarrar un autobus, dos trenes y un tranvia, con Fanya, mi hija menor, en un cargador guindada a mi espalda y Layla, la mayor, de cualquier manera, metida en un coche. Era espantoso!!!! Layla era muy inquieta y siempre tenia que luchar con ella para que se quedara tranquila en el coche, si la soltaba en el tren comenzaba a dar carreras y la gente le ponia mala cara, pero si la dejaba en el coche generalmente se ponia a llorar y nunca habia un dia que no me pegaran unos gritos para que callara a esa niña, desde mala madre hasta "tenia que ser una extrangera de mierda" me decian, dos veces por semana me tocaba el viaje del terror.
  Les voy a confesar algo; cuando conozco a alguien de este pais, ó voy a alguna entrevista de trabajo y me preguntan como logré aprender a hablar tan bién un idioma tan dificil como el aleman,simpre respondo que me motivó el deseo de integrarme mejor en esta sociedad; pero mi verdadera motivación fué finalmente poderlos insultar en su propio idioma cuando me venian a atacar. Asi que ahora, cuando estoy en el tranvia hablando en español con alguien y viene alguno a hacerme callar, yo les respondo : "  Y usted porque no se muere? en el sementerio todo el mundo esta calladito!!"
 
Beueno me voy a dormir, luego les sigo echando cuentos <3 <3 <3

Naima Cuica












No hay comentarios:

Publicar un comentario