lunes, 6 de enero de 2014

Una latina en Suiza = Un Alien en la tierra ;) Parte I

Antes de mudarnos definitivamente aqui, teniamos una vida pseudoreal en Venezuela, teniamos una posada de 2400m2 de terreno con un jardin hermoso, una piscina riquisima, en un pueblo que en aquella época todavia era paradisiaco (Digo todavia, porque como estan las cosas en Venzuela, quien sabe si mi Choroni amado todavia conserve sus allures de Paraiso) a mi gringo le encantaban las visitas, asi que nuestra casa siempre estaba llena de amigos y familiares, aparte de los huespedes que nunca faltaban. Nuestro pequeño Hotel estaba siempre lleno de turistas, tanto nacionales como extrangeros. Los criollos venian los fines de semana y en las vacaciones, mientras que los extrangeros, en su mayoria europeos, venian el resto del tiempo. Mi marido decia simepre : " A uno nunca le falta pa´ la arrrrepa"
Trabajabamos, lo que se dice trabajar, de jueves a domingo. Yo tenia mi empleda, unas muchachas venian todas las tardes a cuidar de mi hija mayor que era un bebé, para que yo pudiera descansar un poco, en fin, lo que nos faltaba era sarna pa´rascanos.
Pero las cosas se fueron poniendo dificiles en Venezuela. Un dia mi marido recibió una carta de la embajada de Suiza donde le aconsejaban salir del pais cuanto antes y le notificaban que a partir de ese momento no se hacian responsables por su seguridad. La cosa se estaba poniendo fea... Esa misma carta fué emitida por muchas otras embajadas y a partir de ese momento comenzamos a perder nuestros mejores clientes, unas pocas semanas despues, ya casi no teniamos turistas extrangeros en la posada, y era gracias a ellos, que podiamos generar los ingresos para pagar empleados y mantener la infraestructura del hotel.
De pronto nos quedamos como "pajarito en grama, mirando pa´ los laos"
Como si fuera poco, comienza el Paro petrolero en diciembre del 2002. Cuando le pregunto al gringo que vamos a hacer; este me reponde: "no hay prrrroblema!!! aqui hay suficiente jardin!!! sembrrramos verrrdurra y salimos a pescarrr" Yo me dije: "No!!! este carajo esta loco!! O regresamos a la ciudad y yo trabajo y el se queda de amo de casa, o nos vamos a Suiza" De esa misma forma se lo planteé a el y decidimos salir del pais cuanto antes.
El 23 de enero del 2003 estabamos llegando a Basilea, me acuerdo clarito, cuando llegamos al aeropuerto Basel-Mulhouse era la 1.30  de la tarde, nos recibió Remy, mi compadre, mi hija mayor tenia un año y tres meses y la segunda estaba en mi barriga. Hacia un frio que te cagas, de esos frios que uno no conoce ni en el paramo, el alma la teniamos arrugaita, estabamos tristes, teniamos miedo.
Remy nos consiguió un apartamento prestado de un loco amigo de el que era, ó es, adicto a la heroina : Una cosa si les tengo que decir, un Suizo puede no bañarse, meterse droga, ser borrachon, pero su casa la tiene limpiecita y ordenada. Y en ese apartamentico de dos habitaciones, vivimos por dos semanas, al pana Remy y a su amigo a quien solo vi dos o tres veces, les voy a estar agradecida de por vida.
Ese 23 de enero en la cocina de ese apartamentico, mi marido llorando me dijo lo siguiente: " Ya tu verás, no van a pasar ni tres años de estar aqui y tu me vas a dejar, cuando las niñas esten más grandes seguro que te vas a querer separar de mi"
Palabras proféticas...
Imaginense llegar a un pais donde los perros son tan educados que casi te dan los buenos dias, las calles limpias, perfectas, los supermercados inmensos tenian de todo!!! Y yo maravillada con tanta abunadncia y organización.
Pronto nos mudamos a nuestro propio apartamento de tres dormitorios, bastante grande para ser un apartamento ubicado en la ciudad, pero a mi no me gustaba porque no era una casa, yo queria una casa!! con su propio jardin!! Como si la vaina fuera soplar y hacer botellas!! Entre tanto me desesperaba el no entender ni una papa de lo que hablaba la gente, la mayoria de las personas en los supermecados y las tiendas no hablaban ingles, y no me podia comunicar con nadie. Vivia mas perdia que Adan el dia de las madres, hasta que un dia le exigí a mi marido un curso de aleman, a lo cual el se reusó categoricamente, argumentando lo siguiente: "Mirrra cheeeca esa vaina ta muy carrra!!! yo aprendió español en Costa Rica en dos semanas, si yo pudió tu también puede"frente a semejante argumento no me quedó otra salida que contraatacar con una estrategia más persuasiva : " bueno, si no me pagas el curso de aleman no duermo más contigo" y agarré mi sábana y me fuí a dormir con la bebé. A los tres dias llega el y me diece: " Mirrrraaaa yo encontró un curso grati pa ti!! vente pal cuarto"
Y asi comenzé a aprender mis primeras palabras en aleman, nada facil el bendito idioma ese...
Hace casi once años conseguir harina PAN en Basel era toda una odicea, hacer una arepada era un evento especial. un kg de la preciada harina costaba casi 12.-CHF y se conseguia en un antro de mala muerte en la calle de "las mujeres alegres". Asi fué como entablé amistad con quien todavia hoy por hoy, es una de mis mejores amigas.
La conocí en el cursito de alemán, ella también es venezolana, pero tiene cara de curda (no de curda por borracha!! de curda del Curdistan) y es que no es de extrañar que la mayoria de los extrangeros siempre terminamos formando lazos de amistad con nuestra propia raza; son los lugares comunes, el idioma, el sentido del humor, es como dijo mi amigo Jorge el cubano : " un poquito de brisa tibia en este clima tan frio"

Luego les sigo contando <3 <3 <3
Naima Cuica



No hay comentarios:

Publicar un comentario