Una de las cosas que todavia me continua asombrando de esta cultura, es la puntualidad. No se trata de que te dije a la 1.00 y tu llegaste a la 1.20 y no pasa nada, tampoco de esa costumbre que uno tiene de decir: "yo llego de 4.00 a 5.00" ó : "pasate por la tardecita". Nada de eso!!! es a las 4.00 ó es a las 5.00 entre las 4.00 y las 5.00 hay 59 minutos!!! Y el tiempo es oro, y no lo digo en broma, aqui el tiempo es ORO.
Imaginenese ustedes a una venezolana con dos piojas, una de dos años y medio y otra de meses, que tiene que agarrar un autobus, dos trenes y un tranvia para llegar a la ciudad. Esa vaina era una odisea!!!
Si me retrasaba un minuto, perdia el autobus, si perdia el autobus, lo cual sucedia casi simpre, tenia que bajar esmollejá con una bebé guindando en la espalda y otra en el coche hasta la estación del tren, y a veces lo alcanzaba.
Mi curso de aleman comenzaba a las 5.00 de la tarde y el trayecto con todos los trasbordos que tenia que hacer era como de una hora, pero siempre tenia que calcular, que si perdia el bus y también el tren, entonces tenia que esperar una hora por el próximo tren, eso alargaba la duracion del trayecto a dos horas, asi que yo, por si a las moscas, salia siempre como a la una de la tarde para llegar al curso PUNTUAL. Lo que pasa, es que a veces todo salia bien, Layla no hacia ningun berrinche para montarse en el coche, Fanya no se hacia pupú justo cuando estabamos saliendo de la casa... En esas ocasiones (las cuales eran contadas) llegabamos tres horas antes a Basel, y no me quedaba otra que irme con las niñas a un parque para que jugaran mientras hacia tiempo para ir al curso. Era justamente en esos dias que todo salia bién con lo del transporte, cuando al final llegaba más tarde al curso, porque una vez en el parque y fuera del coche, mi hija mayor no se queria volver a meter en el por nada de este mundo!!! Era terrrrriiiiiiiiblllleeeeeee!!!! Bueno como dirian los dominicanos : "como quiera e' malo!!!!"
Aqui el que es impultual es mirado como un paria, un renegado de la sociedad, un desadaptado, casi un criminal.
Cuando estaba embarazada de mi segunda hija y tuve mi primera cita con el ginecologo aqui en Suiza (me refiero a cuando me tocó ir sola por primera vez) el doctor me dijo que viniera a las 3.15. En primer lugar, ya yo tenia como 27 años en este mundo sin haber hecho una sola cita con nadie a una hora específica, en Venezuela te dicen: "vengase a partir de las.." y uno verá si llega antes de la hora de referencia ó después. Asi que yo llegué a la cita con el médico a las 3.30, al llegar me presento y digo que tengo cita confiadisima de que iba super puntual. La enfermera revisa en la computadora y luego me mira con una cara, que yo creia que me iba a mandar a sacar con la policia y me dice: " su cita era para las 3.15 no para las 3.30" y yo le respondo con una excusa de esas miles que tenemos los criollos para disculpar nuestra falta habitual : " es que soy nueva en la ciudad y me perdí" la enfermera responde: " entonces deberia haber salido antes de su casa, en Suiza cuando se dice a las 3.15 es a las 3.15 EN PUNTO!!!" y me dió una cita para el mes siguiente :(
Y eso, es una realidad tan verdadera como que todos los dias sale el sol. Aqui tu puedes ser borrachito, drogao, psicopata, vago, depresivo, lo que te de la gana!!! pero llega puntual. El borrachito más vikingo del Claraplatz llega puntual a sus citas, rascao, pero puntual. Mi papá todavia se asombra cada vez que toma el tranvia y siempre llega a la casa diciendo : "Yo no sé como hacen: Son las 2.10 y el tranvia no se ve, de repente a las 2.11 zassss!!! llega puntual!! como aparece en el horario" Igualito al carro e dracula!!!
Yo personal y honestamente, no comulgo ni con la puntualidad ni con la rapidez, solo soy puntual cuando me pagan, es decir cuando voy a trabajar, y cuando mi mejor amiga me lo pide, porque ella si es puntual por naturaleza y le molesta mucho que uno se retrase y bueno, hay que respetar. Y con respecto a la rapidez he desarrollado mis propias técnicas para poder ser lenta sin que los otros lo noten tanto ;)
Pero como muy acertadamente lo citó el Doctor Arturo Uslar Pietri en su obra Medio Milenio de Venzuela "la religión y el idioma son la columna vertebral de una sociedad".
Aqui la mayorian es protestante, llevan en sus genes las enseñanzas del flaco Calvino, no le dician asi por su calva, era su nombre: Juan Calvino, uno de los duros de la reforma, quien con la peseverancia de un vendedor de ollas rena ware y la pasión de un opositor radical, se dedicó a evangelizar gran parte de este pais, teniendo como premisa la disciplina como base de la integridad de la iglesia, la cual casi automáticamente se convirtió en la base de la integridad de esta sociedad.
Que tengan un lindo fin de semana!! <3 <3 <3
Me he identificado mucho con tu historia ys que estoy como tu hace 10 anos soy nueva aqui y me he reido un monton 20 puntosllegar.
ResponderEliminarGracias Dafne, lo hago como una forma para desahogarme y escribo lo qu e me sale del alma. Los emigrantes tenemos muchas cosas en común y sin embargo somos todos tan diferentes...
ResponderEliminarBienvenida a tu nueva condición de ciudadana universal <3 <3 <3